La derrama económica que generará el Día de las Madres en este 2025 se estima sea mayor al del año pasado, de acuerdo con cálculos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Para la celebración del 10 de mayo dicho organismo estimó una derrama económica de 5 mil 374 millones de pesos, 15.8% más que en el 2024, año en que la cifra alcanzó los 4 mil 639 millones de pesos.
La Canaco CDMX consideró que en la capital del país el gasto promedio para comprar regalos y festejar a las mamás el próximo sábado será de mil 900 pesos por cada una de las 2 millones 869 mil mujeres que son madres en la capital del país, quienes representan el 66.7% del total de las 4 millones 310 mil féminas que habitan en la CDMX.
Lee también Conciertos, exposiciones fotográficas y más; ¿Qué hacer el 10 de mayo para celebrar a mamá en CDMX?
Belleza, ropa y calzado y restaurantes con más ventas el 10 de mayo
Los giros comerciales que más verán subir sus ventas serán “los dedicados a la belleza y cuidado personal, restaurantes, ropa y calzado, dulces y chocolates, flores, joyas, perfumes, enseres domésticos y tecnología”.
Lejos quedó el 2020, año en que inició la pandemia, cuando las ventas estimadas fueron por 535 millones de pesos, lo que en ese tiempo significó una caída de casi 84%.