Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
El Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) la suspensión provisional del proceso de creación del NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
Con la decisión, por el momento se paraliza el proceso de publicación de esta norma.
En un comunicado, la confederación explicó que la determinación muestra las dudas sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación de la norma.
“[El pasado 24 de enero] advertimos que para la emisión de los nuevos lineamientos para el etiquetado, no se tomó en cuenta la evidencia científica, los estudios y los compromisos internacionales. De ahí, que el sector empresarial se vio obligado a recurrir a las instancias legales para hacer valer el derecho a un proceso incluyente, transparente y con rigor jurídico”, detalló.
La Concamin pidió que las políticas públicas se desarrollen de manera legítima.
La norma aprobada, agregó, no permite a los consumidores tener la información adecuada para tomar las mejores decisiones para su alimentación.
Con la suspensión, se espera la oportunidad de un diálogo abierto, propositivo e incluyente con las autoridades para crear el mejor etiquetado posible a favor de los mexicanos.