Más Información

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares
cartera@eluniversal.com.mx
Ante la puesta en marcha de la ley para regular a las instituciones financieras tecnológicas, el director general de CitiBanamex, Ernesto Torres Cantú, resaltó los avances en materia de prevención de lavado de dinero y protección a clientes.
“Me parece muy importante que se entienda la diferencia, por parte de los clientes, de tener depositado dinero en un monedero que no es bancario, no tiene la protección del IPAB.
“Esa protección se tiene si tu dinero está depositado en los bancos, exclusivamente”, añadió.
Torres Cantú enfatizó que se trabajará con las fintech de manera colaborativa y que en este momento el banco está impulsando al menos cinco desarrollos con este tipo de empresas.
“Conjuntar el banco, la distribución y la confianza que tenemos de los clientes, junto con emprendedores que generan muy buenas ideas es la mejor combinación para innovar en el sector”, dijo.
El directivo enfatizó que si bien es probable que las fintech comiencen a ganar mercado en algunos productos, la presencia de un jugador disruptor obliga a los bancos a mejorar sus estrategias.