Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El segundo trimestre de 2021 marcará el inicio de la recuperación de todo el sector bancario en México, luego del impacto del Covid-19 que provocó caídas en la cartera de crédito y disminución de ganancias, estimó Intercam.
En un análisis sobre los reportes financieros correspondientes al periodo abril-junio del año en curso, la firma espera que los grupos financieros que operan en México tendrán números positivos que se mantendrán durante los próximos trimestres.
“Esperamos que este trimestre sea el inicio de una recuperación en todo el sector bancario. Finalmente, concluimos que los grupos financieros reportarán un trimestre positivo con crecimiento secuencial, una tendencia que no debería parar en el resto del año”, dijo Intercam.
Lee también:
La firma recordó que en el sector financiero mexicano continúa la desaceleración, cada vez menor de la cartera de crédito; sin embargo, se estima un ligero crecimiento en los márgenes financieros secuenciales debido a un mejor control del gasto financiero, apoyado por una mayor captación de bajo costo por parte de los bancos.
Intercam analizó también otras industrias del sector servicios. En el caso de grupos aeroportuarios se tendrán reportes con bases de comparación muy bajas por la afectación de las severas medidas de confinamiento por la pandemia en el segundo trimestre de 2020. El tráfico de pasajeros tendría tasas de crecimiento de tres y cuatro dígitos. El crecimiento en los ingresos se disparará a cifras de tres dígitos: Oma y Gap reportarían incrementos cercanos al 200% y Asur alrededor de 140%”, detalló.
En tanto, las tiendas de autoservicios enfrentarán durante el segundo trimestre de 2021 elevadas bases de comparación respecto del mismo periodo del año pasado, debido a que se realizaron compras de pánico ante la etapa de mayor confinamiento de la pandemia en México.
Lee también:
Por su parte, resaltó que el sector bebidas reportará un comportamiento mixto, debido a que la base comparable es débil para el sector de bebidas, dado que en el segundo trimestre de 2020 se concentraron los efectos más fuertes de la pandemia.
“Esperamos que los volúmenes aumenten año con año. En la mezcla también anticipamos una mejora, aunque la emergencia sanitaria no ha permitido que regrese a los niveles prepandemia”, añadió.
cev