La economía de Estados Unidos creó más empleos de lo previsto en junio y la tasa de desempleo se redujo, según datos del gobierno publicados el jueves que traen tranquilidad ante las preocupaciones por el mercado laboral debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La primera economía mundial creó 147 mil empleos en junio, más de los 110 mil previstos por los analistas del mercado, según una media elaborada por MarketWatch.
La tasa de desempleo se situó en el 4.1%, mientras que los especialistas esperaban que fuera del 4.3%. En mayo había sido de 4.2%.
La mayor economía del mundo va viento en popa desde el final de la pandemia de Covid-19, con un mercado laboral fuerte que permite que la población siga consumiendo.

Aranceles merma confianza de consumidores y empresarios
Pero los aranceles generalizados de Trump, incluidos al acero, al aluminio y a los automóviles, han mermado la confianza de los consumidores y generado un clima de desconfianza entre los empresarios.
Sobre todo por las idas y venidas del republicano a la hora de anunciar y luego retirar los impuestos a las importaciones. Esto ha provocado que las empresas se muestren recelosas a la hora de invertir.
Lee también Desempleo en EU se mantiene en 4.2% durante mayo; reportan creación de 139 mil puestos nuevos
Ante la posibilidad de que la semana que viene entren en vigor algunos de los aranceles anunciados por Trump, los analistas no quitan el ojo a las consecuencias que puedan tener en el mercado laboral.
sg/mcc