París.— El mercado global del petróleo se dirige a una fase de equilibrio a medio plazo a pesar de la actual tensión en Oriente Medio, debido al aumento de la oferta y el estancamiento de la demanda, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El puntual aumento de los precios de la última semana por el enfrentamiento entre Israel e Irán no esconde la “transformación fundamental” del mercado ante un cambio de los patrones de la oferta y la demanda mundiales de crudo, destaca el informe a medio plazo que la AIE publicó ayer.

La demanda de petróleo para combustible podría alcanzar su pico ya en 2027 ante la explosión de las ventas de vehículos eléctricos (más de 20 millones este año, uno de cada cuatro a nivel mundial) y la expansión de camiones impulsados por gas, especialmente en China.

Los vehículos eléctricos reducirán por sí solos la demanda global de petróleo en 5.4 millones de barriles diarios en 2030, resalta el texto.

Además, cada vez más países reducen el uso de derivados de petróleo para generación eléctrica en beneficio de las renovables y del gas, una transformación en la que destaca Arabia Saudí, indica el informe.

La AIE prevé que la demanda global de petróleo aumentará hasta alcanzar 105.5 millones de barriles diarios en 2030, año en el que ya se vaticina una ligera reducción.

De aquí a 2030, la AIE prevé que el “robusto aumento de la demanda” en los países emergentes y en desarrollo, de 4.2 millones de barriles diarios, contrastará con “la continuada contracción” de las economías más avanzadas, ya que en los países de la OCDE bajará en 1.7 millones de barriles diarios ese año.

China, el principal impulsor del aumento de la demanda en los últimos dos decenios, alcanzará su pico durante la década actual, y su consumo en 2030 será sólo “ligeramente superior” al de 2024.

India, el país más poblado del mundo, será el que reporte un mayor aumento de la demanda, con hasta un millón de barriles diarios adicionales para 2030.

El informe de la AIE subraya que, ante la reducción del uso de petróleo y sus derivados para el transporte y la generación de electricidad, se prevé que la industria petroquímica se convierta en la principal fuente de crecimiento de la demanda mundial de petróleo a partir de 2026. EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses