Más Información
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX este 17 de enero; exigen seguridad
Gabinete de Seguridad israelí recomienda el alto el fuego en Gaza; gobierno se reúne este viernes para dar luz verde
cartera@eluniversal.com.mx
Por instrucción presidencial, el dinero destinado este año para la construcción del Tren Maya no se toca, ni siquiera para promoción turística, afirmó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el nuevo gobierno federal decidió destinar los recursos de ese organismo a la financiación del Tren Maya, los cuales totalizarán casi 6 mil millones de pesos este año y cuyo origen está en el Derecho de No Residente (DNR), tarifa que se cobra a los turistas extranjeros en el precio de los boletos de avión.
La decisión incomodó a la iniciativa privada que, encabezada por Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), informó el martes que acordó con Torruco solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador crear una nueva entidad encargada de las actividades de promoción turística.
Torruco aclaró ayer que “la instrucción presidencial fue pasar al Tren Maya todo el DNR que correspondía a turismo”.
El secretario de turismo comentó que los recursos que piden los empresarios pueden salir de otras partidas, así como de las aportaciones del sector privado, porque son tiempos de austeridad.
Tras inaugurar el evento Perspectivas turísticas para México 2019, organizado por la Universidad Anáhuac, el titular de la Sectur dijo que se evalúa la posibilidad de “concesionar” a la iniciativa privada la marca México para promoción turística.
Durante su participación en el evento, Pablo Azcárraga reiteró la necesidad de regresar el dinero del DNR a una nueva entidad que sustituya al CPTM, con mayor eficiencia en la promoción.
El empresario advirtió que el turismo se puede desplomar entre 20% y 30% en el verano de este año si continúan paradas las campañas de promoción turística, como hasta hoy.
“Justificamos y aplaudimos el Tren Maya, porque es bueno que crezca el producto turístico, pero no se vale destapar un hoyo para tapar otro”, agregó.