Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Nueva York.— Las dos mayores petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, redujeron notablemente sus beneficios en 2019, año marcado por la fluctuación en los precios del crudo y la desaceleración económica, que han afectado a los negocios y la demanda de esas productoras.
La número uno, Exxon Mobil, cerró el ejercicio con 31% menos de beneficios, hasta 14 mil 340 millones de dólares, y vio descender su facturación anual 9%, a 264 mil 938 millones, con una notable debilidad en el área de refinados del petróleo en combustibles como la gasolina y el diesel, conocidos como downstream.
“Nuestras operaciones fueron bien, pero la longitud de suministro a corto plazo del downstream y el negocio químico han impactado los márgenes y resultados financieros”, dijo el máximo ejecutivo de la firma, Darren Woods, quien hace un par de años propuso un plan de gasto para mejorar beneficios y producción que no acaba de cuajar.
Los gastos anuales de capital y exploración de Exxon aumentaron 20% interanual, situándose en más de 31 mil millones de dólares, y la cifra de producción equivalente de petróleo, de la que se divulgó solo la del cuarto trimestre, se mantuvo en línea con la del año pasado, en 4 millones de barriles diarios.
Los resultados de la firma no fueron bien recibidos en Wall Street, que se fijó en ese último trimestre de 2019, en el que los beneficios descendieron 5% respecto al mismo tramo de 2018, situándose en 5 mil 690 millones de dólares.