Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
El adelanto de aguinaldos para algunos empleados del sector público, el puente feriado del 20 noviembre y “El Buen Fin” provocaron que la demanda de dinero en efectivo aumentara en 39 mil 349 millones de pesos en la semana que terminó el 12 de noviembre.
El Banco de México ( Banxico ) informó que la cifra alcanzada por la circulación de billetes y monedas durante la semana pasada significó un incremento de 311 mil 358 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.
[[nid:2538101]]
Con ello, la llamada base monetaria alcanzó un saldo total de 2 billones 278 mil 330 millones de pesos.
Esta cifra implicó una variación anual de 15.8%, precisó.
Banxico explicó que el nivel y el comportamiento de la base monetaria refleja en parte las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago.
Adicionalmente, señaló que la demanda de efectivo en esa semana está asociada al efecto del programa de descuentos para consumo del 10 al 16 de noviembre denominado “Buen Fin”, así como al anticipo de algunas gratificaciones y al efecto estacional correspondiente al día feriado del 20 de noviembre.
vcr