Más Información

FGR apelará libertad de Israel Vallarta; "Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas": Gertz Manero

“La mancha púrpura mas grande en la historia”: Segiagua; así se vio la lluvia del 10 de agosto en CDMX

AICM: Se normalizan las operaciones en la terminal aérea; reabren pista tras más de 9 horas de afectación por lluvias

Sheinbaum: FGR investigará caso de empresarios acusados por EU de sobornar a funcionarios de Pemex; pedirá información a empresa
En el cruce fronterizo peatonal de la aduana de Tijuana, Baja California, personal de la Administración General de Aduanas (AGA) y la Guardia Nacional frenaron el ingreso de 619 cartuchos con aceite de cannabis.
Esta mercancía que es ilegal en México, tiene un valor en el mercado estadounidense superior a los 20 mil dólares y es el equivalente a 18 kilos de marihuana.
De acuerdo con un reporte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), estos dispositivos fueron decomisados, y como marca el protocolo, entregados a la Fiscalía General de la República (FGR).
También lee: SAT indaga a donatarias para evitar evasión
En otro punto de la frontera norte, en Garita “Puerta de México” de la aduana de Nogales, Sonora, se detectaron 206 piezas de cigarrillos electrónicos procedentes de Estados Unidos que pretendían ser ingresados de manera ilegal.
En México, la importación de cigarrillos electrónicos y cualquier otro dispositivo similar está prohibida de acuerdo con la Ley General para el Control del Tabaco.
De igual manera, la venta de vaporizadores está prohibida en nuestro país.
Por otro lado, personal de la AGA, decomisó en el puerto fronterizo de la aduana de Camargo, Tamaulipas, 844 cartuchos de grueso calibre, cuatro rifles, cinco botes que contenían pólvora, 300 piezas de ojivas y mil piezas de cápsulas de culote que portaba un ciudadano estadounidense.

vcr