Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe
El bacalao que se vende en el comercio no necesariamente lo es, de acuerdo con la organización Oceana el 55% de lo que se oferta en pescaderías en realidad es tilapia .
El organismo dio a conocer que en el informe GatoXLiebre se expone una investigación por la cual se encontró que cerca de una de cada tres veces que se compra bacalao en realidad se les dio tilapia.
“En la Ciudad de México, nos dan otra especie, muchas veces de menor precio, especies amenazadas o en peligro de extinción. Esto afecta el bolsillo de los consumidores y la salud de los mares”, indicó Oceana.
Lee también Decora su árbol de Navidad y nota una extraña presencia en sus ramas
Especies en peligro de extinción
La directora de Transparencia de Oceana, Mariana Aziz, aseguró que en las pescaderías, "el porcentaje de sustitución alcanza el 55%, es decir, una de cada dos veces cuando se vende bacalao, se trata de una especie diferente. En ocasiones, se comercializa tiburón martillo , una especie en peligro, como si fuera bacalao.”
Mientras que “el 31.5% del bacalao comprado en pescaderías, restaurantes y supermercados es otra especie”, el problema es que pueden ser especies en peligro o de gran importancia para los mares.
Lee también Los tres platillos con carne más baratos y más caros para Navidad
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr/mcc