En educación financiera, los jóvenes se enfrentan en la actualidad a buscar préstamos con buenas condiciones, además de que prefieren que sean en línea y con la responsabilidad de evitar caer en fraudes, asegura Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de las plataformas Yotepresto y Zenfi.

En entrevista con EL UNIVERSAL, comparte algunos consejos para esta población, toda vez que el 12 de agosto se festejó el Día Internacional de la Juventud, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para destacar el potencial de este sector de la población.

Datos de la ONU indican que la mitad de los habitantes del orbe tienen 30 años o menos y serán 57% de la población a fines de 2030.

Además, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2023 revela que en México el grupo de edad de 18 a 29 años reportó el mayor retraso en pagos de préstamos y señala que 50% carece de educación financiera formal.

Pese a estos datos, se trata del segmento de la población que tiene menos complicaciones, ya que al ser nativos digitales confían en las bondades que ofrecen las fintech, explica Mondragón Velázquez.

Aclara, sin embargo, que las fintech no sólo están dedicadas a este grupo poblacional, dado que ellos, en lo particular, se enfocan en personas cuyo historial crediticio es impecable y tienen años manejando créditos.

Pero para estos jóvenes, millenials y centennials, indica que existen opciones para ir formando historial, sobre todo tarjetas de crédito para principiantes, al considerar que es más sencillo crear un historial con el plástico que con un crédito personal.

Advierte que para elaborar un buen historial crediticio es importante que los jóvenes, al usar estos financiamientos, paguen a tiempo por al menos dos años, además de evitar emplear más de 30% de la línea de crédito de la tarjeta.

Señala que existen diversas plataformas para personas que carecen de historial crediticio, aclarando que cobran un interés muy alto, pues la financiera busca reducir los riesgos ante eventuales incumplimientos de parte de los jóvenes.

Formar un buen historial crediticio para los jóvenes es importante, asegura, porque permite acceder a financiamientos con tasas de interés más bajas, que te dejan adelantar pagos e incluso la posibilidad de obtener el préstamo para el primer auto.

Una opción para educación financiera

Mondragón Velázquez señala que, como difusión educativa financiera, las plataformas que representa tratan de llegar a todos los públicos, desde millennials (29 a 45 años) hasta aquellos que se inician en el mundo de los préstamos, a través de la aplicación Zenfi.

Se trata de una aplicación gratuita, cuyo objetivo es mejorar las finanzas personales del usuario. Menciona que en esa app hay información de productos que sugieren contratar para principiantes o para aquellos con años manejando financiamientos.

En particular para los jóvenes, ofrecen a través de sus diversas redes sociales, aunque más en TikTok, diversos consejos en materia de finanzas personales para, de una manera práctica, darles estas enseñanzas para su día a día, detalla la también vocera de Zenfi.

Indica que tanto en la plataforma de Yotepresto como Zenfi, la mitad de sus usuarios son millennials, seguidos de los centennials (13 a 28 años) y la generación X; e incluso cuentan con adultos mayores que buscan aprender un poco de cómo manejar sus finanzas.

Considera que, aunque existen muchos retos en educación financiera en México, hay cada vez mayor conciencia entre las personas de que es necesario este tipo de enseñanza, pero los jóvenes son quienes lo tienen más presente.

Lo anterior, explica, se debe a que los ahora papás (millennials, por lo general) se empapan de esta cultura y están preocupados porque sus hijos se eduquen financieramente y más ante lo que considera es uno de los momentos de la historia en que el crédito para cualquier persona es muy al alcance de la mano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses