Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Durante el segundo trimestre del 2020, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de cinco millones de dólares , en un entorno internacional complejo por el profundo impacto de la pandemia Covid-19 y las medidas adoptadas para evitar su propagación sobre la economía global , informó el Banco de México ( Banxico ).
Al dar a conocer el reporte en el que se contabilizan las transacciones internacionales de México con el resto del mundo, señaló que el saldo positivo representó el 0.0% del producto interno bruto ( PIB ), frente al superávit de 1.4% de igual periodo de 2019.
Lo anterior significa que los principales componentes de la balanza de pagos como la entrada y salida de mercancías, flujos de divisas, inversión extranjera , entre otros, todavía presentaron signos de deterioro como efecto de la recesión global, la incertidumbre y tensiones comerciales.
Sin embargo, Banxico destacó que pese a las afectaciones sobre la economía global , el envío de remesas al país han mostrado resiliencia, pues durante el segundo trimestre del presente año sumaron 9 mil 892 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 4.1%.
El banco central puso de manifiesto que en marzo de 2020 el país enfrentó un incremento considerable en la aversión al riesgo global, la caída en los precios del petróleo y reducciones en la calificación soberana y de Petróleos Mexicanos ( Pemex ).
También lee: Banxico anunciará un nuevo recorte a tasa de interés en septiembre: sondeo de Citi
Lo anterior generó en un plazo muy corto aumentos importantes en las primas de riesgo, así como una depreciación significativa del peso, indicó.
Destacó que desde finales de ese mes y durante el segundo trimestre del año, los precios de los activos financieros en México comenzaron a recuperarse en línea con el comportamiento positivo de los mercados financieros internacionales y con los efectos de las medidas adoptadas para preservar un funcionamiento ordenado de los mercados.
Pero afirmó que a pesar de dicha recuperación, los mercados financieros no han alcanzado las condiciones previas a la emergencia sanitaria, al tiempo que destaca la incertidumbre ante los riesgos asociados a la pandemia y la persistencia de factores de riesgo idiosincrásicos en torno a la posición fiscal del país y la calificación crediticia de la deuda soberana y de Pemex, entre otros.
No obstante, la economía mexicana continuó captando recursos por concepto de otra inversión: inversión directa y derivados financieros.
vcr/hm