Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Con motivo de los festejos del Día de Muertos, los mexicanos gastarán el casi la misma cantidad que erogaron en las festividades por el Día de la Independencia, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
La derrama económica que dejará el 1 y 2 de noviembre, así como los días cercanos a esa festividad, será de 22 mil millones de pesos. Mientras que los festejos del 15 y 16 de septiembre dejaron una derrama de 23 mil millones de pesos.
Por las festividades de Día de Muertos se espera que los mexicanos destinen una parte de su gasto a disfraces, ofrendas para sus muertos lo que incluirá: flores, vinos y licores, dulces típicos, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías.
Lee también Día de Muertos en CDMX: ¿Qué actividades tendrá Tlalpan?
Día de Muertos 2023
En los últimos años también se realizan ofrendas monumentales y eventos que atraen a turistas nacionales y extranjeros sobre todo en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Puebla, entre otros.
La Concanaco dijo que esta temporada beneficiará a 33 mil 373 establecimientos dedicados al comercio al por menor de plantas y flores naturales, de acuerdo con el Inegi.
El presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, pidió a la población que compre “en negocios formales, ya que son los únicos que pueden contribuir de manera efectiva al crecimiento económico de nuestro país”.
Pidió al gobierno promover “la formalidad y la prevención de prácticas de competencia desleal, especialmente durante las fechas de alto consumo como los festejos por el Día de Muertos”.
Lee también ¿Ya tienes tu disfraz para Halloween? Estos son los más vendidos en el centro de la CDMX
vcr/mcc