Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
La celebración del Día del Niño en la capital del país aumentará en el 2024, con respecto a años pasados, consideró la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Con la recuperación económica y la superación de la pandemia de Covid-19, se espera que las familias destinarán un gasto de entre 700 a mil pesos por cada niño.
El presidente de la Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, dijo que si se considera el gasto anterior y que son aproximadamente 1.7 millones de niños en la capital del país, la derrama económica esperada es de 2 mil 937 millones de pesos.
Lee también: 5 gadgets para regalar este Día del Niño
La cifra de ventas estimada para el 30 de abril de 2024, será casi 40% mayor a los 2 mil 99 millones de pesos que se captaron en el 2023, además de que significará la recuperación de las ventas, porque apenas en este año se superará la cifra vista en 2019 en la misma celebración.
Rodríguez Cárdenas dijo que para el festejo de los niños se espera que los padres destinan su gasto principalmente a teléfonos móviles, aparatos electrónicos, centros de esparcimiento, dulcerías, jugueterías, parques de diversiones, pastelerías, restaurantes de comida rápida, ropa y calzado, entre otros.
Adicionalmente a las ventas presenciales se espera que el 35% de las compras totales se hagan vía on line, sobre todo para la compra de electrónicos, juguetes y videojuegos.
kicp/vcr