Más Información

“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán

Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes

Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump

Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Los mexicanos destinan un promedio de 4 mil 058 pesos para adquirir un teléfono inteligente o smartphone, de acuerdo con cifras de The Competitive Intelligence Unit (CIU), a junio de 2020.
A pesar de la pandemia, los mexicanos realizan una reconfiguración del gasto y deciden adquirir dispositivos de gama media o gama alta para soportar videoconferencia s y un uso más intensivo del teléfono, explicó Rolando Alamilla, analista de la consultora.
Entre el segundo trimestre de 2016 y el segundo trimestre de este año, el gasto por teléfono inteligente aumentó aproximadamente mil 300 pesos, pues hace cuatro años se pagaban alrededor de 2 mil 696 pesos.
En conferencia de prensa, el analista explicó que los mexicanos cambian de dispositivo cada dos años en promedio.
Por otra parte, Alamilla destacó que Huawei tuvo un aumento de mercado y suma ya 14%, a pesar de la situación que ha atravesado ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
vcr