Más Información

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
economíahoy.mx

Pese a las amenazas del presidente estadounidense al cártel petrolero, el precio ha proseguido su escalada alcista: el barril de Brent ya supera 83 dólares y vislumbra en el horizonte la barrera de 100.
Las medidas de Washington para bloquear la salida del crudo iraní al mercado y la lenta muerte de la industria petrolera de Venezuela hacen presagiar que el precio del barril seguirá subiendo en los próximos meses, y su principal víctima son los bolsillos de los conductores estadounidenses.
Según los datos de la Agencia de Evaluación del Impacto Ambiental estadounidense, el galón se ha encarecido ya 54.4% desde febrero de 2016, cuando cargar en una gasolinera de EU costaba de media 1.66 dólares el galón. Hoy cuesta 2.82 dólares, pero un crudo por encima de tres dígitos impulsaría el precio del galón a cifras superiores a tres dólares por primera vez desde octubre de 2014.
“Los grandes afectados serían los consumidores”, señala Cyril Widdershoven, analista de petróleo de OilPrice.com. “En los últimos años la gran mayoría de coches nuevos han sido SUVs, cuyo consumo es más alto, por lo que el alza de los combustibles será especialmente sensible”, dijo.
Twitter: @Economiahoymx
Consulta aquí la nota original
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









