Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Senado de EU aprueba ley para publicar archivos de Epstein; pasa al despacho de Trump para su promulgación

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
Entre 2018 y 2020 el número de líneas de servicio de internet móvil crece 12% , mientras el de televisión de paga disminuye 15%, según el documento de Pronósticos de los Servicios de Telecomunicaciones .
El estudio elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) menciona que para el próximo año las líneas de internet móvil serán 98.8 millones de líneas, es decir, 77 líneas por cada 100 habitantes.
Mientras que en televisión de paga estima habrá 18.8 millones de accesos para el año siguiente, lo cual representa una caída de 15% frente a 2018.
El documento agrega que las líneas del servicio móvil de telefonía sumarán 123.4 millones al cierre de 2020, "lo cual representaría una tasa de crecimiento de 3% con respecto al cierre de 2018 y una teledensidad de 97 líneas por cada 100 habitantes".
En cuanto a internet fijo , los accesos serán 20.7 millones al cierre del próximo año, lo que representaría una tasa de crecimiento de 12% con respecto a 2018.
Las líneas de telefonía fija crecerán 4% entre el 2018 y el 2020, alcanzando aproximadamente los 21.8 millones de líneas.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









