Durante las vacaciones de verano 2025, el gasto con tarjetas de visitantes internacionales en México creció cerca de 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con un análisis elaborado por Visa Consulting & Analytics en colaboración con la .

El reporte, que abarca del 30 de junio al 31 de agosto, y que muestra el desempeño del gasto en tarjetas Visa, muestra un mayor dinamismo en sectores como hospedaje y restaurantes, lo que confirma la recuperación del .

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que los resultados reflejan tanto la fortaleza del sector como la creciente adopción de pagos digitales entre los viajeros. “Estos resultados reflejan no sólo el dinamismo del turismo internacional en México, sino también una creciente adopción de pagos digitales que facilitan y agilizan la experiencia de los visitantes”, detalló.

Lee también

El reporte resaltó que los principales destinos en gasto con tarjeta fueron Ciudad de México y la Riviera Maya. Sin embargo, Tijuana y Los Cabos destacaron como los polos de mayor crecimiento frente a 2024, con alzas superiores al 20% y 15%, respectivamente.

En cuanto al tipo de instrumento de pago, el gasto con tarjetas de crédito subió casi 10%, mientras que con débito lo hizo en 5%. Las categorías con mayor impulso fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con incrementos cercanos al 10%. El uso de pagos sin contacto, por su parte, se disparó 105% durante la temporada.

Para algunos turistas extranjeros, la Ciudad de México tiene personas cálidas, buena comida y es muy barata. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Para algunos turistas extranjeros, la Ciudad de México tiene personas cálidas, buena comida y es muy barata. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Los turistas de Estados Unidos, Colombia y Canadá fueron los que más gastaron en el país, con incrementos por encima del 5% frente al año pasado.

Lee también

Rodríguez Zamora subrayó que la colaboración con Visa aporta información estratégica para diseñar políticas públicas enfocadas en la derrama económica regional, en línea con la agenda de Prosperidad Compartida que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el director general de Visa México aseguró que este esfuerzo conjunto favorece la adopción de pagos digitales y mejora la experiencia de los visitantes. “La colaboración con la Secretaría de Turismo permite identificar tendencias y mejorar las experiencias de pago para los viajeros internacionales, favoreciendo así el crecimiento del turismo en el país”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses