Entre febrero del 2024 y enero del 2025, se robaron en México 63 mil 303 autos asegurados, un aumento de 3.4% en cifras anuales, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ().

En conferencia de prensa, la directora general del organismo, Norma Alicia Rosas, dijo que si bien las cifras se mantienen alejadas a los máximos observados en años previos a la pandemia, se está registrando un repunte de ese delito y destacó que ya se trabaja con las autoridades para disminuir la incidencia.

Los datos de la AMIS muestran que entre 20219 y 2020 se robaron en el país más de 80 mil unidades al año, cifra que se redujo significativamente ante el confinamiento por la contingencia sanitaria, pero una vez que se ha regresado a la movilidad y mayor actividad económica, el delito ha aumentado en los últimos dos años.

En tanto, la recuperación de unidades aseguradas que fueron robadas se redujo ligeramente de 42% a 41% en cifras anuales.

Lee también

Estas son las marcas de autos más robadas al cierre de enero de 2025, según la AMIS

De enero de 2024 a enero de 2025, el se posicionó como el vehículo más robado en México, con un total de dos mil 506 unidades sustraídas. A pesar de mantenerse en el primer puesto, registró una disminución del 11.3% en comparación con el año anterior.

Este modelo ha sido constantemente uno de los más atractivos para los delincuentes debido a su alta presencia en el mercado y su facilidad de comercialización en el mercado negro.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se robaron en México 63 mil 303 autos asegurados, un aumento de 3.4% en cifras anuales. (19/02/25) Foto: AMIS
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se robaron en México 63 mil 303 autos asegurados, un aumento de 3.4% en cifras anuales. (19/02/25) Foto: AMIS

El segundo lugar lo ocupó el camión Kenworth, con dos mil 137 robos anuales, reflejando una caída de 4.6% en su índice de sustracción.

Mientras tanto, el Nissan NP300 experimentó la mayor reducción entre los modelos más robados, con una variación negativa de 30.3%, sumando un total de mil 967 robos.

Otros vehículos en la lista incluyen el Chevrolet Aveo, con mil 519 unidades robadas y una variación mínima de 0.3%, y la motocicleta Italika, con mil 406 robos y un ligero incremento del 2 por ciento.

Crece robo de camiones pesados; cifras podrían alcanzar números previos a la pandemia

En el periodo de referencia, la AMIS detalló que el robo de equipo pesado de autotransporte alcanzó nueve mil 558 unidades, un aumento de 2.2% comparado con los 12 meses previos.

De igual forma y en este rubro, el delito se mantiene al alza y está muy cerca de alcanzar las cifras previas a la pandemia, cuando se robaban al año más de nueve mil 800 unidades de

Por entidad, el Estado de México, Puebla, Guanajuato e Hidalgo se mantienen en los primeros lugares de mayor robo de este tipo de unidades, donde el porcentaje de robo con violencia en todo el país se ubicó en 68 por ciento.

De acuerdo con la AMIS, el delito se mantiene al alza y está muy cerca de alcanzar las cifras previas a la pandemia, cuando se robaban al año más de nueve mil 800 unidades de transporte de carga. Foto: Pixabay
De acuerdo con la AMIS, el delito se mantiene al alza y está muy cerca de alcanzar las cifras previas a la pandemia, cuando se robaban al año más de nueve mil 800 unidades de transporte de carga. Foto: Pixabay

Robo con violencia aumenta en Sinaloa; pero no es la entidad con más delitos

Tanto en automóviles como unidades pesadas, los registros de la AMIS muestran un aumento en el robo con violencia en Sinaloa, con una frecuencia de 83 y 81%, respectivamente.

De acuerdo con la directora general de la AMIS, estos datos no significan que Sinaloa sea la entidad con un mayor número de robos, además de que robo con violencia no significa necesariamente que se haya amenazado con un arma al conductor, sino que debido a las nuevas tecnologías para encender las unidades, el hurto se realiza con el chofer presente.

Lee también

“Nosotros como aseguradoras no hemos visto un foco particular, así como para decir que Sinaloa es un un estado en donde están pasando cosas terribles”, dijo.

Sin embargo, los datos de la AMIS muestran que durante el último año, Sinaloa ha sido la entidad con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51% con respecto al mismo período.

Así, la cantidad anualizada de siniestros reportados al cierre de enero de 2025 fue de 2 mil 410.

La segunda entidad donde más ha crecido el delito es Tabasco, con un alza de 39%; seguido de Chiapas, con 35%. La Ciudad de México, con 14.95%, y Puebla, con 12.75%, también se encuentran entre los estados donde más ha crecido el robo de vehículos en el país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses