Más Información
![Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I7E2SYAJX5HQLIQXEUY3CDOOXU.jpg?auth=81e69b03b0047e81c6b522edb640ab8fea8c0f01fe3a8df29abb42eb0f09f617&smart=true&width=263&height=200)
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
![Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Clausura 2025 este viernes 17 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/H2XP5CZIZ5DFRAYO5U6KH5EHAQ.jpg?auth=5a85e9faf477770bd5d2ec768b27794ad8b6399169457eb6e872aca74eb8f5e4&smart=true&width=263&height=200)
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Clausura 2025 este viernes 17 de enero
![Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SOOVFZCNOJEGPMIFXMQU5C4ESM.jpg?auth=80ecba5713e2db4dc3c0029cd98f46b56b9e44611ba95acf0dfadf3a2a231169&smart=true&width=263&height=200)
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
![Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MQ52Y22KC5FQHFFZCS36WJL6N4.jpg?auth=5ce759bbcc51b0a969713c892c8437d574783307335209791b55fb8f3073049f&smart=true&width=263&height=200)
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
![Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5U6UTDA5NHRDO73P7FAXJ67XI.jpg?auth=5b3f289649da555bf8195a4dbf95747a298bad7146d642f380312ec1d8ff2298&smart=true&width=263&height=200)
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
La venta de camiones pesados se incrementó 27% en el primer semestre del año, al comercializarse 15 mil 433 unidades, es decir, 3 mil 351 vehículos más que en el mismo periodo del año anterior, según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ( AMDA ).
La cifra muestra una tendencia de recuperación en cuanto a venta de vehículos pesados, sin embargo, aún está 33% por debajo de las cifras del primer semestre de 2019, previas a la pandemia, cuando se comercializaron 21 mil 888 unidades.
En junio, se comercializaron 2 mil 797 camiones pesados, un 26% más respecto a junio de 2020; aunque la cifra es 29% menor a la de junio de 2019.
En el primer semestre del año, los autobuses foráneos presentaron una disminución de 63% en ventas, siendo la única categoría que mostró una contracción.
Por el contrario, los tractocamiones fueron la categoría que más incrementó sus ventas con un aumento de 51% , en el mismo periodo.
En conferencia de prensa, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones ( Anpact ), dijo que la venta de autobuses foráneos sigue afectada por una menor movilidad en el país y las medidas de sana distancia.
Por el contrario, los autobuses urbanos, aquellos que se utilizan para prestar el servicio de transporte público en las ciudades, registraron un incremento de 100% en ventas en el periodo enero-junio, y de 29% en junio.
Lo anterior, explicó Elizalde, debido a los incentivos que están otorgando gobiernos como el de la Ciudad de México y Guadalajara para renovar el transporte público.
Lee también: Se desacelera el ritmo de cancelación de tarjetas de crédito
“Hay incentivos de más de 300 mil pesos y aún así se complica la renovación en el transporte de pasajeros urbanos.
“Estamos viendo que el aforo todavía está 40% abajo respecto a los años previos a la pandemia. Al tener tarifas fijas y 40% menos de ingresos, no hay esquema que aguante una renovación”, indicó Elizalde.
En cuanto a producción, de enero a junio, se fabricaron 82 mil 713 camiones pesados, un 41% más respecto al mismo periodo de 2020.
En junio, se fabricaron 15 mil 853 unidades, un 31% más respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras que se exportaron 70 mil 773 unidades en el primer semestre del año, un aumento de 44% respecto al mismo periodo de 2020.
En junio, se exportaron 13 mil 389 vehículos pesados, un 34% más respecto a junio de 2020.
Las exportaciones de camiones pesados hacia Estados Unidos se incrementaron 44% , en los primeros seis meses del año.
agv/rdmd