Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco
Al cierre del primer trimestre de 2021, la utilidad de Coca-Cola FEMSA acumuló un total de 2 mil 552 millones de pesos, un crecimiento de 23.7% respecto al mismo periodo de 2020.
En su reporte financiero correspondiente al periodo de enero a marzo del año en curso, reportó que este incremento en su utilidad fue impulsado principalmente por una disminución en los gastos financieros durante el trimestre en comparación, con un gasto por intereses no recurrente relacionado al prepago de deuda durante el primer trimestre del año pasado.
La firma también detalló que sus ingresos en los primeros tres meses de este año disminuyeron 1.5%, al ubicarse en 44 mil 690 millones de pesos.
En el periodo, Coca-Cola FEMSA registró un incremento de volumen de 0.9%, con un total de 800 millones de cajas, impulsado principalmente por un aumento en Brasil, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Colombia y Argentina.
Coca-Coca FEMSA reportó que su utilidad de operación se incrementó 3.0%, a 5 mil 899 millones de pesos, impulsada por eficiencias en gastos de fletes y mercadotecnia.
“Durante el primer trimestre de 2021 logramos un crecimiento en el volumen y la utilidad de operación, a pesar de seguir navegando en un entorno muy dinámico”, explicó en el reporte el director general de Coca-Cola FEMSA, John Santa Maria.
“En particular, nuestra capacidad para generar ahorros y eficiencias nos permitió expandir nuestro margen de operación en 60 puntos base”.
En México y Centroamérica logró un crecimiento en ventas gracias a sus iniciativas de optimización de ingresos y volúmenes sólidos en Guatemala.