Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El empleo en el sector privado en Estados Unidos cayó inesperadamente en julio, informó el miércoles la firma de nóminas laborales ADP, mientras que los aumentos salariales se ralentizaron más.
La creación de empleos fue de 122 mil en julio, por detrás de los 155 mil de junio, según cifras revisada para ese mes, lo que supone resultados menores a los previstos, indicó el informe.
Un enfriamiento en el mercado de empleo podría incentivar a la Reserva Federal (Fed, banco central) a comenzar a bajar las tasas de interés, como los mercados esperan que ocurra en los próximos meses luego de que las mantuvieran en su nivel más alto en más de dos décadas.
Lee también Tasa de desempleo en EU sube a 4%, con 272 mil puestos creados
Empleos e inflación, clave para decisión la Fed
Las autoridades estadounidenses aspiran a contener la inflación de forma sostenible para llegar a su meta de 2%, mientras mantienen el delicado equilibrio entre aumentar la demanda y provocar una recesión.
"Con la disminución del ingreso salarial, el mercado laboral acompaña los esfuerzos de la Reserva Federal para frenar la inflación", dijo la economista jefe de ADP, Nela Richardson, en un comunicado.
Los aumentos salariales interanuales se ralentizaron al 4.8% en julio, la tasa más baja en tres años, según ADP. En cuanto a los que cambiaron de trabajo, sus aumentos salariales se redujeron al 7.2% en julio, frente al 7.7%.
La mayor parte de los nuevos empleos se generaron en la industria de los servicios.
sg/mcc