Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ODO2N4QEHZDJHNKREGD6HR6NQ4.jpg?auth=d5bf8744fd038df408530fcb3f96cd3c1ec97ebfba77bb6866097b8cc9e8fd0d&smart=true&width=263&height=200)
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Nueva York.— Apple cruzó ayer el umbral simbólico de 3 billones de dólares en capitalización en el mercado de valores, convirtiéndose en la primera empresa en alcanzar este hito, lo que refuerza el éxito de la compañía de la manzana.
La incursión duró apenas unos segundos, aunque después el título perdió algo de terreno.
El valor de Apple se ha multiplicado desde la muerte del emblemático Steve Jobs y especialmente en el marco de la pandemia de Covid-19.
La acción terminó con alza de 2.50%, a 182.01 dólares, y pesaba en ese momento 2.9 billones
de dólares.
Microsoft es la única otra compañía en el mundo con un valor en bolsa de más de 2 billones de dólares.
A principios de agosto de 2018, AAPL, como se denomina el título de Apple que cotiza en la bolsa de valores Nasdaq, se convirtió en la primera empresa en pasar la marca del billón de dólares; 38 años después de su oferta pública inicial (OPI). Sólo necesitó dos años para cruzar 2 billones y luego 16 meses para superar 3 billones.
Nada parece detener la progresión del precio de Apple, que, sin embargo, decepcionó a los analistas con los resultados de su cuarto trimestre del año fiscal, publicado a finales de octubre.
La escasez de silicona, un componente esencial en la fabricación de microchips, y las restricciones vinculadas al coronavirus en las fábricas subcontratistas del grupo en el sudeste asiático le han costado a Apple alrededor de 6 mil millones de dólares en ventas.
Al presentar estos resultados, Tim Cook, CEO de Apple, explicó que esperaba que el impacto fuera al menos igual de significativo en el siguiente trimestre, que abarca las vacaciones de fin de año.
A pesar de estas dificultades, la firma aún esperaba lograr una facturación récord durante el trimestre que va de octubre a diciembre, el primero de su año fiscal 2021-2022.
Unos 45 años después de su fundación alrededor de la idea del microordenador de consumo, Apple es una empresa impulsada por las ventas del iPhone.