Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

Con música y pañuelos, mujeres marchan en CDMX por aborto legal y gratuito; piden “voluntad política” para despenalizarlo

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja dos muertos, además del atacante, y ocho heridos; el lugar, en llamas
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Para frenar la comercialización de comprobantes fiscales de operaciones falsas, simuladas o inexistentes, son necesarias nuevas medidas de retención de IVA y mantener el tipo penal del Código Fiscal de la Federación, pidió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.
El representante del sector empresarial dijo que ahora que se discuten en el Congreso de la Unión formas de combatir la comercialización de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes y simuladas”, sería conveniente retener las dos terceras partes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aun cuando sea una mayor carga administrativa, contable y de control para los contribuyentes en general.
Además, sería necesario ampliar la lista de servicios en los cuales no se aplicaría la retención del IVA.
“En la legislación vigente sólo se ha logrado, un desgaste operativo innecesario del lado de autoridades fiscales y circunstancias que han generado arbitrariedades por presumir operaciones inexistentes que resultan improcedentes, cuando éstas son sometidas al escrutinio legal”, dijo.