Tras el inicio de la en los tres países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió que el ejercicio se haga con transparencia y con apertura al diálogo.

“Hacemos un llamado para que este ejercicio se realice con total transparencia y con la participación activa de todos los y organizaciones empresariales” de los tres países, dijo el sindicato patronal.

Si se quieren beneficios compartidos es necesario contar con un “diálogo permanente, la participación informada y el compromiso de los tres gobiernos”.

Lee también

Explicó que, trabajarán para que el T-MEC continúe como una palanca de desarrollo para la región, lo que requiere que se consolide como un socio confiable, atractivo a la inversión y que sea una economía fortalecida.

Comienza la consulta pública en los tres países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Foto: iStock
Comienza la consulta pública en los tres países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Foto: iStock

Tratado trilateral debe respaldar casi 17 millones de empleos

En un comunicado, Coparmex expuso que “este tratado trilateral es fundamental para respaldar más de 17 millones de empleos, casi un tercio del PIB mundial y cerca de una cuarta parte del comercio global”.

La Confederación dijo que es necesario garantizar que la región de América del Norte conservará su liderazgo como la región más competitiva del mundo y mantenga la certidumbre que requiere la inversión.

Expuso que por ello realizaron una misión empresarial a Canadá en donde se platicó sobre cómo las economías mexicana y canadiense “podría colocarnos como la quinta economía mundial”, lo que prueba el potencial que ofrece una cooperación estratégica sólida y de largo plazo.

Lee también

Por ello, dijo que la Coparmex realizará una misión empresarial con autoridades y empresarios de Estados Unidos a fin de impulsar una agenda productiva, reforzar las cadenas de valor, abrir oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas y mantener la apertura de los mercados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses