Nuevo Vallarta, Nayarit. El presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, reiteró el respeto a la presidenta Claudia Sheinbaum y pidió certidumbre y mantener el Estado de Derecho en el país.
“Señora presidenta, la certidumbre y la confianza que el Gobierno de la República ha brindado a la banca han sido factores clave para construir un entorno favorable para los negocios y la inversión. Apoyamos las responsables de decisiones macroeconómicas de su gobierno y con mucho respeto le pedimos continuar fortaleciendo la estabilidad económica y privilegiar el Estado de Derecho”, señaló el directivo.
En su discurso durante la inauguración de la 88 edición de la Convención Bancaria, con la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Carranza pidió a la mandataria mantener el diálogo abierto que caracteriza a su gobierno y cuidar con determinación lo construido en conjunto.
“Tracemos metas aún más ambiciosas para llevar más crédito, más inversión y más oportunidades de desarrollo a todos los mexicanos”, dijo.
Como había anticipado, la ABM firmó el acuerdo con el gobierno federal para impulsar el financiamiento a pymes, con el objetivo de lograr que al menos 30% de las mipymes tengan crédito formal bancario para el cierre del año 2030.
De acuerdo con Carranza, la banca coadyuvará a reducir las tasas de interés activas en los principales productos de financiamiento, en los principales productos de crédito para mipymes, con la participación de la banca de desarrollo.
Lee también Fed mantiene sin cambios las tasas de interés, pese a presiones de Trump; siguen entre 4.25% y 4.5%
“Pero más allá de una cifra, se trata de transformar un sistema de crear condiciones tecnológicas, regulatorias y financieras para que más empresas puedan dar el salto a la formalidad, integrarse a cadenas productivas y aumentar su expectativa de vida. Con este acuerdo, la banca reafirma su compromiso con México, con su gente, con sus emprendedores, con sus regiones y con su futuro. Señora presidenta, cuente con nuestro compromiso”, dijo.
El acuerdo, que se enmarca dentro del Plan México, entre los bancos del país y el gobierno federal para otorgar crédito a las pymes está conformado de grupos de trabajo que desarrollarán acciones específicas dentro de siete áreas clave, consideradas facilitadores esenciales para impulsar el financiamiento al sector, con educación financiera de las mipymes, digitalización, formalización y bancarización, cadenas de suministro, simplificación regulatoria, fortalecer tribunales especializados en materia mercantil, garantías de la banca de desarrollo en el financiamiento así como información financiera y contable.
Tribunales especializados: Clave para facilitar el crédito, dice ABM
En su discurso, Carranza destacó que actualmente la banca enfrenta más de 56 mil litigios abiertos en los tribunales, una situación que refleja la necesidad urgente de contar con un sistema judicial más eficiente.
Ante este panorama, propusieron la creación de juzgados financieros especializados que puedan atender con mayor rapidez y eficacia los conflictos del sector.
Lee también Viva Aerobus y Aerus crean alianza de código compartido; ampliarán su red de de conectividad
Según explicó, esta iniciativa no solo contribuiría a dar mayor certidumbre jurídica, sino que también tendría un impacto directo en la expansión del crédito.
“Esta medida no sólo brindará mayor certeza jurídica, sino que también abrirá la puerta a un financiamiento más accesible, más ágil y con mejores condiciones para las empresas y para las familias en todo el país. En conclusión, cuando el sistema de justicia funciona, el crédito crece, es más barato, la inversión productiva aumenta, la economía se fortalece y México avance”, afirmó.
dft/mgm