Más Información
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
Siete de cada 10 mexicanos abandonan sus compras en línea por no tener una tarjeta de crédito a la mano, olvidar una contraseña, tener problemas para el inicio de sesión o por inconvenientes con una clave de acceso de un solo uso al momento de realizar operaciones en comercio digital, dijo la firma de medios de pago, Visa.
De acuerdo con la empresa, los usuarios buscan métodos de acceso más accesible, como la identificación biométrica, con el reconocimiento facial o lectores de huella dactilar.
“Los resultados indican que a pesar del crecimiento descomunal del comercio móvil y electrónico que se registra en la región, el uso de métodos de autenticación tradicionales como contraseñas y PIN está limitando el potencial total de estos canales digitales”, dijo.
La empresa señaló que, en términos generales, en América Latina los consumidores buscan soluciones rápidas, prácticas y seguras cuando compran en línea, y las encuestas de comportamiento de usuarios muestran que la biometría desempeña un papel importante para optimizar las compras en comercio electrónico, particularmente debido al uso generalizado del reconocimiento de huella digital que se observa en mercados como Brasil y México.
En Brasil y México, 87% y 75% de tarjetahabientes, respectivamente, están familiarizados con la autenticación biométrica, índices mayores que en Estados Unidos, dijo.