Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
El coronavirus no impidió que millones de mexicanos continuaran consumiendo gasolinas durante la fase 2 y a una semana de que se decretó la fase 3.
Entre la última semana de marzo y la primera quincena de abril, la demanda de combustibles ―Magna y Premium― se redujo 32.4% a nivel nacional.
En ubicaciones de mayor concentración urbana, como la zona centro (conformada por Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México) el consumo se redujo 29.3%, según información proporcionada por la Subdirección de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).
Los datos reflejan que el aislamiento social no fue respetado con el rigor que se pensaba.
Organizaciones de gasolineros manifestaron que la demanda había caído en algunos lugares hasta 70%, mientras que Google reportó una reducción en la movilidad promedio nacional de hasta 55%, y de 65% en la Ciudad de México.