Más Información

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche

¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo un llamado a los contribuyentes a consultar y obtener de manera gratuita tres documentos fundamentales para conocer su situación fiscal. Estos son la Constancia de Situación Fiscal (CSF), la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y la Cédula de Datos Fiscales.
El organismo subraya que el proceso no tiene ningún costo, y que estos papeles son esenciales para diversos trámites fiscales y administrativos.
Documentos del SAT disponibles y su contenido
Constancia de Situación Fiscal (CSF) contiene información clave sobre tu situación fiscal:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, RFC y nombre o razón social.
- Datos del contribuyente: RFC, CURP y nombre completo.
- Domicilio fiscal registrado.Régimen fiscal.
Cédula de Identificación Fiscal (CIF) incluye:
- RFC.
- Nombre, denominación o razón social.
- Código QR para validación.
Cédula de Datos Fiscales muestra lo siguiente:
- Nombre, denominación o razón social.
- RFC.
- Régimen fiscal.
- Código postal fiscal.
- Código QR.
¿Para qué sirven estos documentos del SAT?
- Consulta y actualización de tu situación fiscal: sirven para conocer o actualizar tu estatus fiscal ante el SAT.
- Trámites rápidos con tu RFC: son indispensables para realizar trámites como apertura de cuentas bancarias, firmar contratos o empleos, entre otros.
- Facilitación de procesos con proveedores y clientes: permiten compartir tu información fiscal y agilizar la emisión de facturas o la realización de otros trámites relacionados.
Acceso gratuito a través del portal del SAT
El SAT recalca que la obtención de estos documentos y la realización de los trámites asociados no tienen ningún costo. Los contribuyentes pueden acceder a ellos fácilmente a través del portal web oficial del SAT, donde podrán consultar y descargar la información en cualquier momento.
Para más detalles, los interesados pueden visitar el sitio oficial del SAT o ponerse en contacto con las autoridades fiscales correspondientes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
acf/rmlgv