Más Información

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) se integró al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como un “afiliado especial”, informó la máxima cúpula empresarial liderada por Francisco Cervantes Díaz.
La incorporación del CNET ocurre luego de que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó que a su presidente. Octavio de la Torre, le fueron suspendidos provisionalmente sus derechos para formar parte del CCE.
El CCE dijo que la “incorporación fue aprobada de manera unánime por los organismos afiliados al CCE, reconociendo la representatividad, solidez y aportaciones del CNET en favor de este sector prioritario para el país; y a la importancia del turismo a la economía nacional, en especial por su participación de 8.6% en el Producto Interno Bruto (PIB), como generador de empleo de calidad y su contribución a la oferta de divisas”.
Añadió que dicho Consejo turístico es el “principal organismo de representación empresarial del sector turismo y en su conjunto representa al 96% del ramo, agrupando a todas las Cámaras y Asociaciones de empresas y prestadores de servicios turísticos”.
Lee también CCE afirma que Concanaco-Servytur es parte de ellos; comerciantes suspenden relación con cúpula empresarial
Sin embargo, la incorporación del CNET solo implica participar en las sesiones de la Comisión Ejecutiva y en el Consejo Nacional del CCE, pero no tendrá derecho a voto, solamente podrá presentar propuestas y recomendaciones, hasta los tres años de estancia podrá adquirir la calidad de “afiliado permanente, con todos los derechos y facultades correspondientes”.
sg/mcc