Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
La percepción general de las familias sobre su situación económica y la del país volvió a retroceder en abril, con lo que liga seis meses a la baja, algo no visto desde 2008, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México (Banxico).
El Indicador de Confianza del Consumidor reportó un retroceso mensual de 0.6 unidades en el cuarto mes de 2025 para ubicarse en los 45.31 puntos con base en cifras ajustadas por estacionalidad, su nivel más bajo desde mayo de 2023.
Los cinco componentes que integran el indicador reportaron una disminución mensual. El que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses reportó una disminución mínima mensual de 0.2 puntos.
El rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual reportó un descenso mensual de 0.2 puntos.
El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses redujo 0.7 puntos. Mientras que el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.9 puntos.
Lee también Inflación alcanza 3.9% en abril, la más alta en lo que va del año

Consumidores ven menos posible comprar bienes durables
El que reporto la mayor disminución fue el correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos que registró una contracción mensual de 1.1 puntos.
Por otra parte, el Inegi y Banxico dieron a conocer los resultados de los indicadores complementarios de la confianza del consumidor, donde 4 de los 10 registraron una baja mensual en abril pasado.
Destacan los relacionados con la percepción sobre el comportamiento de los precios en los próximos 12 meses con una baja de 0.5 unidades; la posibilidad de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc., con relación a hace un año, que retrocedió 0.3 puntos; y su evaluación de cual será su situación económica en 12 meses, respecto a la actual, que también disminuyó 0.3 unidades.
mcc