Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
La Dirección General de Aeronáutica Civil ( DGAC ) informó que concluyeron los trabajos preliminares de campo y continúa la remoción de los restos de la aeronave Embraer 190 de Aeroméxico que se accidentó el martes pasado.
Los restos serán resguardados para su inspección detallada. En tanto, continúan las entrevistas preliminares, así como la recopilación de información documental y registros adicionales.
La DGAC agregó que ya iniciaron los trabajos de recuperación y lectura de información de las dos grabadoras de voz y datos de la aeronave, tarea que se llevará a cabo tanto en México como en las instalaciones de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos de América.
La Secretaría de Relaciones Exteriores seguirá coordinando la ayuda que los pasajeros extranjeros afectados requieran; mientras que Aeroméxico mantiene las facilidades económicas, logísticas y apoyos complementarios necesarios para el tratamiento y traslado de los afectados y sus familiares.
La DGAC reiteró que en los términos del Anexo 13 de la OACI, el Estado que lleva a cabo la investigación del accidente no dará a conocer la información obtenida para fines distintos a la investigación.