Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) afirmó que analizan las ventajas e implicaciones de las iniciativas de reforma que propuso el Ejecutivo federal y le presentarán sus propuestas de ajustes.
El organismo que agrupa a comerciantes dijo que “presentará sus recomendaciones o ajustes que considere necesarios, una vez que conozca y analice a profundidad dichas iniciativas, pues se reitera la importancia de considerar al sector”.
El presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, afirmó que a pesar de la disposición del artículo cuarto de la Ley de Cámaras de que los organismos del sector privado y el gobierno deben colaborar para un crecimiento socioeconómico del país, “hasta el momento no han sido consultados y por lo que esperan contar con espacios para discutir cualquier iniciativa que sea presentada por el poder ejecutivo”.
Lee también Reformas constitucionales de AMLO: Estas son las 20 iniciativas que enviará al Congreso
Consideró que las iniciativas de reforma se deben analizar considerando las implicaciones laborales, económicas y sociales, en la búsqueda de que se beneficie a familias, trabajadores y las finanzas públicas del país.
Para que a partir del análisis profundo de las ventajas se hagan planteamientos sobre los ajustes que pudieran tener las iniciativas, porque cualquier beneficio o afectación que se apruebe con las reformas afectará a los negocios de las familias mexicanas.
Una de las prioridades de la Concanaco será ”velar por los intereses de los mexicanos que se encuentran dentro del sector Comercio, servicios y Turismo, los cuáles generan el 60% del PIB y 6 de cada 10 empleos formales en nuestro país y por lo tanto su aportación al sistema económico, empresarial y social es de los más importantes”.
Lee también AMLO busca acabar con Constitución "neoliberal"
vcr/mcc