Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La eventual aprobación de la reforma eléctrica traerá impactos negativos para todo el país, dijo la Confederación de Cámaras Industriales ( Concamin ).
Añadió que necesitan ser escuchados para que se tomen en cuenta las observaciones que hicieron porque gran parte de la economía depende la aprobación o rechazo de dicha reforma.
“Una eventual aprobación de las reformas antes citadas, afectarían directamente a la competitividad y sustentabilidad de los industriales mexicanos, se volvería menos atractivo para la inversión nacional y extranjera y se perdería la oportunidad para generar crecimiento económico e impulsar el desarrollo incluyente”, explicó la Confederación.
Lee también:
Los industriales afirmaron que ello ya lo advirtieron representantes de los gobiernos de países que son socios comerciales , representantes del sector privado y organizaciones ambientalistas.
“El modelo que se pretende aprobar subiría considerablemente las tarifas eléctricas, requeriría de un mayor uso de recursos públicos en forma de subsidios, y traería consecuencias como la elevación de emisiones contaminantes, el limitado acceso a fuentes renovables, además de que se consideraría arbitrario y violatorio en diversos tratados internacionales”, agregó.
aosr/rcr