A pesar de que, durante su primer discurso como presidente de Estados Unidos, reiteró que habrá aranceles para productos de otros países, la aplaudió la decisión del mandatario estadounidense de no imponerlos de manera inmediata a y a .

En un comunicado, el presidente de la Concamin, , quien fue invitado a la , dijo que los industriales “celebramos la decisión del presidente Trump de no imponer inmediatos a los socios comerciales, un paso positivo que refuerza la integración construida a lo largo de tres décadas y protege millones de empleos generados por el sector manufacturero en la región”.

Para esta confederación de industriales el debe verse como “un pilar fundamental para el desarrollo económico regional”.

Lee también

Añadió que deben de reforzarse los “vínculos de amistad, comercio, inversión y cooperación que han definido la interacción entre ambas naciones”.

De acuerdo con el comunicado, durante su visita a Malagón participó en “reuniones estratégicas con miembros clave de la nueva administración estadounidense, así como con líderes del sector privado, para asegurar que la competitividad regional siga siendo una prioridad compartida”.

El líder de la Concamin consideró que el “diálogo proactivo continuará durante 2025”, a fin de impulsar la innovación, productividad y crecimiento económico en la región de Norteamérica.

Para ello será importante que los sectores público y privado de México y Estados Unidos colaboren para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades.

Agregó que respaldan al gobierno mexicano en sus esfuerzos por “salvaguardar los intereses nacionales y fortalecer las relaciones bilaterales bajo una estrategia firme, responsable y enfocada en el bienestar de la sociedad”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses