Más Información
![Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NWGTAUTGTJDW7CPMCJIQ7YA6CY.jpg?auth=5adc3d1a51c9f0fd8e44b22eb148c92f0a9c1abf40eabe64de11e97c1dc3fbce&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente
![Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UVFX5YVTGNCC7CDIEVNGKIXPSA.jpg?auth=a0a27ba0eedb814142490ff2b795270706e651a19afd038b96f75acceaf97395&smart=true&width=263&height=200)
Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UQXKPUFENDMNLM3UBONMVBRMY.jpg?auth=8be1404b1d2f25058c3735e455172f7a58f82362eccecccfb9bf20faa137de1f&smart=true&width=263&height=200)
Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica
![Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma
![Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JENOQWGDFZDZDB657CQNOB3EXI.jpg?auth=040d756c697bcc16e28646f948b9ab6fe3248cb82511c76c38da03a883cc573c&smart=true&width=263&height=200)
Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna
![“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V5YQJ5VIVJCF7DNRZZ2BPM752Y.jpg?auth=1c812aaef8b68f65102d9f31505271fe1ad596848a580431d51092dabaa51c5a&smart=true&width=263&height=200)
“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes
En la actual administración, el país perdió liderazgo en el exterior en materia de inversiones y promoción económica, además de que se nulificó la participación de un presidente mexicano en foros de relevancia, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Además, las reformas que impulsa el gobierno mexicano van en contra de compromisos internacionales adquiridos previamente, aseguró el organismo empresarial a través del documento Señal Coparmex.
La confederación explicó que “México no puede darse el lujo de darle la espalda al mundo; por el contrario, planteamos que es momento de ser frontales, adaptables y seguir abriendo las puertas de nuestro país al exterior”.
Aseguró que la recuperación económica en medio de la pandemia no se logrará en el aislamiento, pues se necesita al mundo para salir adelante. Sin embargo, por segundo año consecutivo, México quedó fuera de la lista de los 25 países más atractivos para las inversiones, algo que la Coparmex dijo que tiene que ver con la pérdida de competitividad, las reformas que revirtieron los cambios al sector energético logrados en el sexenio pasado, el frágil Estado de derecho y la falta de respeto a los contratos.
Además, “la austeridad mal implementada ha provocado recortes a las sedes diplomáticas y se tomó la determinación de reducir costos, desapareciendo oficinas de representación y promoción en el exterior”.
La Coparmex señaló que los mensajes del Titular del Ejecutivo federal en foros internacionales “han sido claramente contradictorios”, ya que atiende temas particulares y no aborda los tópicos que son el objetivo de esas reuniones, como ocurrió en la Cumbre sobre Cambio Climático del presidente estadounidense Joe Biden, donde no habló del tema ambiental, sino de la producción de petróleo y migración.
La confederación afirmó que las reformas que impulsa la administración actual “generan incertidumbre, elevan los costos de las empresas y de los ciudadanos, y desincentivan la creación de nuevas fuentes de empleo.