Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
La llegada de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México una vez que se cumpla el proceso de ley, no representa un riesgo para la autonomía del banco central, dijo la agencia Moody’s .
“Incluso con el señor Herrera como gobernador, esperamos que el banco central mantenga su autonomía, un factor importante que respalda la credibilidad y eficacia de la política monetaria y una fortaleza clave del perfil crediticio de México. Los comentarios recientes de Herrera sobre la política monetaria apuntan a una postura política un tanto moderada, ya que ha declarado públicamente que la tasa de política no necesita aumentar en el corto plazo a pesar de las crecientes presiones inflacionarias”, explicó la calificadora.
En un comentario sobre los nombramientos anunciados la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con Arturo Herrera como gobernador del Banco de México y Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda, aunado al resultado de las elecciones intermedias del pasado 6 de junio, Moody’s explicó que es improbable que los ajustes en puestos económicos clave conduzcan a un cambio material en las políticas macroeconómicas de la actual administración.
Lee también
: Hacienda encomienda a Banxico diseño de 6 monedas conmemorativas
“Aunque el señor Ramírez de la O puede adoptar una postura más independiente en su gestión de los asuntos económicos y fiscales en relación con Herrera, esperamos que se mantenga la postura de austeridad fiscal que ha caracterizado a la administración. Ramírez de la O también tendrá que navegar por un congreso en el que la oposición tiene una presencia mayor a partir de septiembre”, añadió.
En ese sentido, explicó que si bien la coalición gobernante perdió su supermayoría de dos tercios, mantuvo una mayoría simple con lo que podrá controlar la agenda legislativa y cumplir con sus objetivos de política clave, incluido su apoyo a Pemex, cambios en los programas sociales, así como aprobar el presupuesto para 2022.
“La pérdida de una mayoría absoluta, sin embargo, disminuye el riesgo de cambios constitucionales radicales, especialmente los que atañen al sector energético”, añadió Moody´s.
vcr/rdmd