Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
La agencia Moody’s informó que las refinerías Deer Park y Dos Bocas se suman a la carga de gasto de capital de Pemex con dudosos retornos de inversión y riesgos de sobrecostos.
De acuerdo con la firma, dada la amplia capacidad de refinación que existe actualmente en el mundo y particularmente en América del Norte, "creemos que es probable que el rendimiento económico de las inversiones en refinación sea bajo para la petrolera mexicana".
“Si se completa la nueva refinería y se aumenta la capacidad operativa de las refinerías existentes, según lo planeado, esto agregará exposición a un margen de producción de combustible más bajo y reducirá las exportaciones de crudo de Pemex y su generación de ingresos en dólares estadounidenses, aumentando su riesgo crediticio”, dijo Moody’s.
Lee también:
Para la agencia, los desafíos a más corto plazo son los riesgos de sobrecostos y retrasos en la finalización de la nueva refinería de Dos Bocas, pues si bien la refinería de Deer Park solo representará una salida de efectivo de menos de 600 millones de dólares, el gobierno esperaba que el proyecto Dos Bocas costara 8 mil millones de dólares y no demorara más de tres años en completarse, más allá de finales de 2021.
“Creemos que el proyecto podría terminar costando más de 10 mil millones de dólares, a 12 mil millones sugeridos por las licitaciones realizadas por empresas constructoras internacionales en 2019, dado el conocimiento limitado del gobierno y de Pemex en la construcción de refinerías”, añadió Moody’s.
En ese sentido, explicó que la construcción de nuevas refinerías o ampliaciones importantes en los últimos años ha experimentado retrasos, sobrecostos y algunas incluso no se han completado.
Lee también:
“Este proyecto supone una carga para los recursos de gestión de la empresa y, en última instancia, requerirá más apoyo soberano para financiar la inversión de capital. El gobierno ha expresado su intención de financiar la nueva refinería a través de contribuciones de capital, como se demostró en 2020 y 2021”, dijo.
cev/nv