Más Información
![Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VHIFBATZNJA6JDVEYBC7YPXBKI.jpg?auth=01eb54f2b809d0f907843b611bbcd47699fd60d7c6ea476de8170037eb3f5446&smart=true&width=263&height=200)
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
El gobierno federal detectó 2 mil 96 puentes de la Red Federal de Carreteras Libres de Peaje en malas condiciones, con daños importantes y extremos.
De ellos, 90 “son los que por su estado físico están más expuestos a sufrir un colapso si no se atienden en el corto plazo”.
La Dirección General de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) advirtió que en caso de “no llevarse a cabo los trabajos de reconstrucción de estos puentes, se pondría en riesgo la estabilidad estructural de los mismos, existiendo la posibilidad de que algunos se colapsaran con el riesgo para la seguridad de los usuarios, así como los efectos por corte del tránsito, que obligaría a recorridos más largos con el incremento en costos de viajes y operación”.
En Aguascalientes y Guanajuato hay uno en cada estado. En Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Nayarit, Puebla, Querétaro y Zacatecas registran dos por entidad.
En Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Sinaloa y Sonora, cada uno tiene tres; en Durango, San Luis Potosí y Tabasco, cuatro por estado; Tamaulipas, cinco; en Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala, seis cada uno; Estado de México y Nuevo León, con siete, y Veracruz, ocho.
La dirección de la SCT detalló que esta infraestructura sufre deterioro por el efecto del tránsito de vehículos, el medio ambiente y fenómenos como huracanes o sismos, por lo que necesitan “trabajos de reconstrucción para adaptarlos al tránsito y condiciones actuales, y alargar su periodo de vida 20 años”.
En el Programa de Reconstrucción de Puentes para el Ejercicio 2021, explica la necesidad de “garantizar la seguridad de los usuarios” con trabajos de reparación o reconstrucción.
Reconoce necesario “determinar los puentes con mayor prioridad de atención considerando que los presupuestos anuales son limitados”.
Reparación urgente
Por ello, la SCT destinará mil 300 millones de pesos el próximo año para atender 90 puentes en malas condiciones, 4.9% del total que requieren atención.
En el citado programa la dependencia advierte que el listado de puentes que demandan atención “se elaboró de forma preliminar, es decir, no es el listado final que se define una vez que se autorizan los recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados. Al definirse el presupuesto autorizado, generalmente menor al considerado de forma preliminar, es necesario realizar un ajuste de metas hacia la baja”.
Entre los beneficios del programa, de acuerdo con la SCT, es restituir e incrementar las características estructurales de este tipo de infraestructura, así como mejorar su estado físico y por lo tanto la transitabilidad, lo anterior se refleja en el aumento de la seguridad de los usuarios que se mueven por la red federal de carreteras libres de peaje y el mejoramiento notorio del parámetro de calidad de los puentes.
No obstante, el monto de inversiones para el próximo año es inferior en 52 millones de pesos al previsto en el último año de la pasada administración —mil 352 millones—, cuando se pretendió atender 129 puentes.