Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con 185 millones de pesos (mdp), unas semanas después de que fueran señaladas por Estado Unidos por presunto lavado de dinero.
Las tres instituciones intervenidas por la autoridades financieras mexicanas ante señalamientos de posible lavado de dinero recibieron multas por 185 millones 223 mil pesos en su conjunto.
Para poner la cifra en perspectiva, ese monto equivale a 5.4% de las ganancias netas por 3 mil 430 mdp que las tres instituciones obtuvieron el año pasado, según los reportes enviados a la CNBV.
El año pasado, Intercam logró una utilidad neta de 2 mil 922 mdp; CIBanco ganó 630 mdp; mientras que Vector perdió 122 mdp.

Multa a Intercam, CIBanco y Vector
En su actualización de sanciones al mes de julio, la CNBV impuso 16 multas a Intercam por un monto de 44.5 millones de pesos (mdp) y 10 a Intercam Casa de Bolsa, por 47.5 mdp; en tanto, impuso 16 sanciones CIBanco por 53.3 mdp y 5 a CI Casa de Bolsa por un monto de 13.3 mdp.
Por su parte, Vector fue sancionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con 26 millones de pesos.
De acuerdo con la CNBV, en el caso de Intercam Banco, todas las infracciones fueron clasificadas en su totalidad bajo el concepto de irregularidades en prevención de lavado de dinero, las cuales apuntan a deficiencias en los controles internos exigidos por la ley para identificar, reportar y mitigar operaciones inusuales o sospechosas. Las multas para la firma, oscilan entre 977 mil 130 pesos y más de 2.9 millones de pesos.
Lee también México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
En el caso de Vector, La CNBV impuso seis multas a Vector Casa de Bolsa con un monto acumulado de 26 millones 460 mil 500 pesos, por diversas infracciones a la ley del mercado de valores y disposiciones aplicables.
En detalle, cinco de las multas, cada una por 5 millones 51 mil 550 pesos, corresponden a incumplimientos relacionados con la entrega de información a inversionistas. Entre los motivos destacan la omisión de obligaciones sobre prospectos de información de los fondos de inversión, así como la falta de avisos claros en los estados de cuenta de los clientes respecto a modificaciones en dichos prospectos.
Por su parte, las sanciones aplicadas contra CIBanco están identificadas por parte del regulador por irregularidades en prevención de lavado de dinero, que en su conjunto suman 52.2 millones de pesos.
mcc