Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
El sector terciario estimó que las pérdidas generadas la última semana por al menos 29 cierres y bloqueos carreteros en 17 estados del país suman hasta seis mil millones de pesos, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Tras asegurar que los cierres de carreteras del 19 al 26 de noviembre les causaron costos, la confederación agregó que “se trata de una estimación prudente que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada que no siga cargando el costo sobre empresas y hogares”, explicó.
En un comunicado, pidió “retomar de inmediato el diálogo y liberar los corredores logísticos” porque los cierres afectan la movilidad y la actividad económica de diversas regiones.
La Concanaco indicó que, se requieren fijar reglas claras en el diálogo, facilitación neutral y una agenda centrada en seguridad carretera, considerar los costos logísticos, precios y simplificación de trámites, a fin de causar nuevas afectaciones a terceros.

Por lo anterior, planteó conformar, de manera inmediata, una mesa técnica en la que participen las organizaciones inconformes, autoridades federales, estatales y cámaras empresariales con objetivos y tiempos definidos.
En segundo lugar, dijo que tienen que establecerse corredores de libre tránsito con horarios, puntos de resguardo y darle prioridad a la carga de alimentos, medicinas y bienes esenciales, al tiempo que avanzan las negociaciones.
Lee también ¿Qué demandan los productores del campo en el bloqueo de este 24 de noviembre?
El tercer punto es, que el gobierno cree un mecanismo público de información y orientación ciudadana y a las empresas, para que, en tiempo real, se comparta el mapa de cierres, tiempos de respuesta y rutas alternas.
Como cuarto punto, el reconocer que debe haber un respeto mutuo de derechos, es decir, “el derecho a la libre manifestación no debe anular el derecho al trabajo, al libre tránsito y al ingreso de las personas”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










