Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió que redoblarán sus esfuerzos para evitar que las empresas se pongan de acuerdo para definir precios o pongan restricciones a la oferta y demanda de manera artificial en Acapulco y la costa de Guerrero, afectada por el huracán Otis.
En un comunicado, el organismo regulador de competencia afirmó que entre competidores está prohibido llegar a acuerdos o intercambiar información cuando la finalidad o el efecto de esa acción sea “manipular precios, dividir o segmentar mercados, restringir el abasto de bienes y servicios o coordinar posturas en licitaciones”.
Añadió que la devastación por el huracán puede provocar “cambios drásticos en la demanda y precios de algunos bienes y servicios, esta Comisión advierte a las empresas que cualquier cambio en los precios debe obedecer a decisiones individuales e independientes, y no deben ser inducidos, propiciados o recomendados por Asociaciones, Confederaciones o Cámaras a sus participantes, o cualquier otro mecanismo de coordinación entre competidores”.
Lee también: Aseguradoras adelantarán pagos para remoción de escombros tras paso del huracán "Otis"
Además de que afirmó que vigilará de manera prioritaria el comportamiento de los mercados y actividades económicas en Guerrero para, de ser necesario, investigar conductas anticompetitivas que “agraven los problemas que actualmente enfrenta la entidad”.
Expuso que “redoblará sus esfuerzos y convoca a los sectores público, privado y social a garantizar que prevalezcan condiciones de competencia que restablezcan las cadenas de suministro, eliminen las restricciones artificiales a la oferta de bienes y servicios, así como evitar manipulaciones indebidas a los precios”.
Lee también: Huracán "Otis": Reabre Pemex 56 gasolineras y el abasto de gas LP en Acapulco
Puso a disposición tanto de las empresas como de los ciudadanos un correo de contacto para atender dudas e inquietudes consultacofece@cofece.mx, a través del cual asesorarán sobre la aplicación de la legislación en materia de competencia.
También ofreció colaborar para realizar acciones que estimulen la competencia y “se traduzcan en mayores inversiones, incluyendo el diseño procompetitivo de licitaciones públicas o la eliminación de obstáculos para ingresar a un mercado”.
rtd/rmlgv