Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
fue notificada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre el inicio de una investigación por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de distribución de abastecimiento y mayoreo de bienes de consumo, comercialización minorista y servicios relacionados.
"Walmex está confiado que su actuar siempre se ha apegado a la legislación aplicable, y que su participación en el mercado mexicano siempre ha resultado en precios más bajos para el consumidor, particularmente beneficiando a las familias mexicanas de más bajos ingresos, y en zonas remotas del país que no han sido atendidas por otros”, dijo la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores .
La firma destacó que demostrará ante las instancias correspondientes y en los foros adecuados, la forma en que ha operado en México , donde ejercerá sus derechos como empresa.
Lea también: Walmart concentra poder en autoservicios por falta de competencia: Cofece
Cabe recordar que a principios de noviembre la Cofece publicó los resultados del “Estudio de competencia en el canal moderno del comercio al menudeo de alimentos y bebidas”, en el que detecta que en 87% de las áreas de influencia del país sólo cuenta con la participación de Walmart de México.
“Esta cadena no enfrenta competencia en casi la mitad de sus tiendas establecidas en zonas no urbanizadas o de menor densidad”, dijo en el estudio la Comisión.
cev/nv