Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Tras casi tres años de litigios en el Poder Judicial, la Comisión Federal de Competencia Económica ( Cofece ) resolvió que analizará si el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM ) cumplió o no con las medidas que se le pidieron tomar para asignar horarios de aterrizaje y despegue, sin afectar la competencia.
De acuerdo con una publicación de la Cofece, en junio de 2017, este organismo regulador emitió un fallo en el que dijo que en el Aeropuerto la asignación de horarios para los vuelos de las aerolíneas generaba efectos anticompetitivos e ineficiencias.
Por ello, se solicitó al AICM implementar 13 medidas para mejorar el acceso a los horarios de aterrizaje y despegue, conocidos como slots, por ejemplo supervisar y calificar el uso de los slots; intercambiar horarios de despegue y aterrizaje entre otras aerolíneas; limitar la acumulación de slots en una aerolínea y adoptar un calendario internacional de asignación de horarios.
Sin embargo, este fallo se impugnó ante el Poder Judicial por Delta Air Lines, la cual pidió que las medidas para asignar los slots no se les aplicara a ellos; el recurso legal lo ganó la aerolínea.
Lea también: Ven en AICM pocas restricciones para contener Covid-19
En consecuencia, la Cofece presentó un recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual desestimó esa controversia, pero en ningún momento declaró la invalidez de la nueva regulación. Eso significa que la Cofece tiene a salvo la facultad de investigar y recomendar medidas en caso de insumos esenciales.
No obstante, dentro del “expediente no hay elementos que justifiquen la ejecución de las medidas únicamente a algunos transportistas aéreos , de hecho, hacerlo de manera diferenciada podría generar más distorsiones en el mercado”.
Para la Cofece si bien el Poder Judicial dio el amparo a Delta para que no le aplicaran las medidas para asignar los slots, no se modifica ni revoca la resolución de junio de 2017 sobre la metodología actual para determinar que horarios de despegue y aterrizaje impiden la competencia y genera ineficiencias.
“El mecanismo de acceso genera efectos anticompetitivos y afecta las operaciones del servicio público de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros que se realizan en dicho aeródromo”, por lo que la Cofece considera necesario volver a evaluar.
cev