Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
cartera@eluniversal.com.mx
De acuerdo con la Cofece, el aumento en cobros por otros conceptos se puede presentar ya que los bancos intentarán recuperar las comisiones prohibidas por otras vías.
“Por ejemplo, en 2010 se prohibieron los cobros por retiro de efectivo, consulta de saldos, depósito en cuenta y pago de créditos en ventanilla y en cajeros del mismo banco. Algunos estudios han encontrado que, desde que entró en vigor esa medida, los bancos aumentaron los precios por abrir una cuenta”, expuso.
También se puede presentar un incremento en la concentración de mercado, porque si se eliminan cobros que se relacionan con el uso de infraestructura, como sucursales o cajeros, esto favorecerá a las empresas que tienen la red más grande, que generalmente son las de mayor tamaño y participación de mercado.
“Normalmente, la cancelación de la comisión interna viene acompañada con un aumento importante por usar la infraestructura de otro banco. Adicionalmente, el no cobrar por el uso de la infraestructura dificultará la expansión de la red de los nuevos participantes”, indicó la Cofece.
Advirtió que se tendrá impacto en los incentivos para innovación y desarrollo tecnológico, puesto que, si la regulación impide recuperar inversiones por este concepto, se afectará la aparición de nuevos productos.
Pidió que en el análisis que haga Banxico se emitan las medidas regulatorias específicas que permitan atender las fallas de mercado que pudieran identificarse, sin distorsionar indebidamente la competencia.