Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
La Comisión Federal de Competencia Económica ( Cofece ) aseguró que el Acuerdo por el cual los proyectos y obras públicas se considerarán de interés público y seguridad nacional pone en riesgo la competencia, porque dará trato preferencial a unas empresas.
En un comunicado la Comisión dijo que con ese Acuerdo se puede generar un “régimen regulatorio asimétrico” en detrimento de la competencia.
Las obras y proyectos públicos no deben excluirse del proceso de licitación pública, porque de acuerdo a la ley “las excepciones deben responder a casos específicos y delimitados, donde exista una racionalidad clara de peligro, riesgo o alteración a la seguridad pública conforme a la normatividad aplicable", dijo la Cofece .
El Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional, que se publicó el 22 de noviembre pasado otorga trato preferencial a una amplia gama de proyectos para que califiquen como de interés público y seguridad nacional.
“En razón de que instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal –de manera inconsistente con las leyes aplicables en diversas materias– a otorgarles una autorización provisional de 12 meses con relación a los dictámenes, permisos o licencias necesarios para su realización en un plazo máximo de 5 días hábiles, y en caso de no ser emitida, establece como consecuencia la afirmativa ficta.
“Sin que ello en todos los casos esté plenamente justificado en consideraciones de riesgo a la seguridad nacional o el interés público. Esto podría otorgar trato asimétrico y preferente respecto de proyectos públicos y privados, a propósito del cumplimiento de trámites y requisitos establecidos en función de riesgos”, dijo la Comisión.
La Cofece añadió que aún cuando un proyecto se declare de interés público y de seguridad nacional eso “no implica que las contrataciones relacionadas encuadren como una excepción a la licitación”.
Lea también: Decreto de AMLO lleva un toque de abuso y puede abrir la puerta a corrupción, advierten
rcr