Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
![Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ2HKBEHHJH65IEPACHVVEJPSI.jpg?auth=8e8a27cbbdc4c4e1822f9551bd897da71c5f5578b9d86ceaccfe221048e50975&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
![CoDi elevará 14% ventas de negocios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J6222PLBZJHFDA52GGV25JIT2E.jpg?auth=326c5ffa329a32c8cb63e54ddcd31177956d9fa3a93a84a9a859db356934ee2d&smart=true&height=620)
Pequeños negocios no conocen el CoDi
El pasado 30 de septiembre, el Banco de México (Banxico) anunció con bombo y platillo el inicio de operaciones de la plataforma CoDi, una iniciativa gubernamental de cobro digital que hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y que permitirá realizar transacciones de pago electrónico a través de internet o la banca móvil.
Aunque a la fecha se afirma que la plataforma ya rebasa el millón de usuarios registrados, una encuesta de la UENI -compañía especialista en el desarrollo de páginas y plataformas digitales para empresas- reveló que 76% de los micro y pequeños negocios participantes no sabe qué es el CoDi, y de 23.3% que afirmó conocerlo, 40.6% aseguró que no la utilizaría.
Por segmento de negocio, identificaron que el sector de las artes, diseño y medios digitales en donde más se le conoce, con 33.8%, seguido de las tiendas de ropa y accesorios (21.3%), servicios profesionales y técnicos (22.9%), comercios minoristas (31.5%) y servicios de reparación y mantenimiento (18.18%).
Respecto a los sectores económicos que aseguraron sí conocer la plataforma y sí la usarían, destacaron los comercios, que son los que más lo utilizarían (65.1%), seguido de los servicios de estética y salones de belleza (60.8%), tiendas de ropa y accesorios (59.5%), eventos (56.5%), comercio minorista (55.2%) y restaurantes (50%).
Lee la nota completa aquí