Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Grandes corporaciones como Coca Cola, Bank of America o la petrolera Occidental han aplaudieron en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) las primeras medidas económicas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, entre ellas el recorte de impuestos o la deportación de migrantes indocumentados.
Tanto el consejero delegado de Bank of América, Brian Moynihan, como la presidenta y consejera delegada de Occidental, Vicki Hollub, destacaron la fortaleza mostrada por la economía estadounidense en los últimos años, que no tiene parangón en el mundo.
En el mismo sentido, el presidente de Coca Cola, James Quincey, se mostró convencido de que las previsiones de crecimiento para la economía estadounidense para este año, que superan el 3%, se materializarán sin problemas.
Lee también Ministro de Exteriores de Qatar emula a Trump; quiere un “Medio Oriente grande de nuevo”
Todos aplaudieron la anunciada rebaja de impuestos, que no hará sino consolidar una tendencia de crecimiento que obedece a la estructura del sistema económico del país y, como ha puntualizado Hollub, a su independencia y suficiencia energética.
Por lo que respecta a las deportaciones masivas de migrantes indocumentados anunciadas por Trump, Hollub enfatizó que se trata de mano de obra en general poco cualificada, que cada vez es menos necesaria en un país donde la digitalización avanza muy rápido.
Asimismo, descartaron que haya algún efecto negativo en la inflación, ya que para eso está la Reserva Federal, el banco central estadounidense.

Banqueros, más cautelosos ante medidas económicas de Trump
Colegas de Moynihan presentes también en Davos como los consejeros delegados de Barclays, Venkat Venkatakrishnan; BNY, Robin Vince, y JPMorgan Chase, Mary Callahan Erdoes, se mostraron más cautos ante la avalancha de medidas de Trump.
Los tres banqueros hicieron sólo alusión a tensiones geopolíticas y riesgos cibernéticos como los mayores retos a los que debe enfrentarse el sector, además de a la necesidad de proseguir con la digitalizacion del sector y valorar los efectos de la inteligencia artificial.
Sí que se refirió al nuevo orden económico que quiere imponer Trump la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, quien señaló que Europa debe arriesgar más, "necesitamos hacer más y más rápido y, por una vez, estar por delante de los Estados Unidos", en referencia a los aranceles que pueda aplicar a los productos europeos.
Advierten efectos "muy negativos" sobre la inflación en EU
En una entrevista con EFE, la exministra de Asuntos Exteriores y actual decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París, Arancha González Laya dijo, respecto de la posible aplicación de aranceles, que puede ser un elemento desestabilizador tanto para la economía global como para la estadounidense.
En una economía "sobrecalentada" como es la de Estados Unidos, ha explicado Laya, aplicar aranceles, imponer deportaciones de inmigrantes, bajar los impuestos y subir el gasto puede tener efectos muy negativos sobre la inflación, que se ha revelado como una situación "pegajosa".
Sin embargo, el economista y profesor de Harvard Kenneth Rogoff, que ha intervenido en un debate sobre la divisa estadounidense, ha reconocido que los aranceles anunciados por Trump "ya están descontados en dólares", si bien "aún no ha habido reacción" a los anuncios realizados ayer.
sg/mcc