Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
Citibanamex
informó que en 2020 realizará una fuerte reducción del cobro de comisiones bancarias , con lo que pasará de mil 800 que cobra actualmente a solamente 140.
En conferencia de prensa, el director general de Grupo Financiero Citibanamex, Manuel Romo, explicó que se trata de un esfuerzo conjunto de la firma con el Banco de México , además de que se ha creado un consenso conjunto con el Banco de México (Banxico), también se trata de consensos alcanzados entre las propuestas que ha realizado el Poder Legislativo.
Según Romo, la reducción se realizará de manera paulatina en la primera mitad de 2020.
El directivo añadió que Citibanamex busca un esquema donde las comisiones se vayan moviendo acorde al perfil del cliente y se eliminarán aquellas que no tienen sentido.
En ese sentido, añadió que la percepción del cobro de comisiones en los usuarios de la banca no se basa solamente en el monto, sino también en la forma en que se comunican a sus clientes, con lo que reforzarán la estrategia para dar a conocer qué tipo de comisiones se cobran.
México, sin escenario catastrófico
El directivo de Citibanamex dijo que México se encuentra lejos de estar inmerso en un escenario catastrófico en materia económica, con lo que 2020 presenta un panorama más optimista.
“Este año ha estado caracterizado tanto por factores externos como internos. En el ámbito interno 2019 ha sido un año de señales mixtas, por una parte hay un manejo responsable de las finanzas públicas basado en una firme disciplina fiscal ortodoxa monetaria, así como el apoyo al libre comercio y a modernizar el acuerdo entre Estados Unidos y Canadá contribuyen de manera muy importante a la estabilidad macroeconómica”, dijo.
vcr